Respecto a los pacientes que se encuentran bajo estrictos cuidados médicos, conectados a equipos de asistencia o con insumos médicos (suero, infusiones o sangre), evacuar significa un riesgo mayor que permanecer en el hospital.
Las recomendaciones son las siguientes:
• Mantén la calma y tranquiliza a tu paciente mientras tiembla.
• Aléjense de ventanas, paneles o muebles que tengan vidrios.
• En medida de lo posible, cubre al paciente con las sábanas para protegerlo de la proyección de vidrios.
• Si la camilla esta debajo de una lámpara, mueve al paciente con mucho cuidado previendo la posibilidad de que se caída.
• Localiza las zonas marcadas con señalamientos verdes o zonas seguras como columnas o debajo de los marcos de las puertas.
• Localiza las salidas de emergencia y en caso de ser necesario el personal del hospital te indicará si debes desalojar el área.
• En caso de evacuación, utiliza las escaleras.

¡No corras, grites o empujes! En caso de ser necesario evacuar el hospital, protección civil o el personal de la institución médica deben hacértelo saber. Y lo más es que no intentes sacar al paciente, ya que la movilización puede poner en riesgo su vida, la tuya y la de más personas (en caso de obstruir las salidas o pedir ayuda.
Página WEB : www.guromed.com.mx/
Siguenos en Facebook y Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario